Relaciones Internacionales

La actividad de Relaciones Internacionales de la ANEC se enfoca, fundamentalmente, hacia el cumplimiento de cuatro objetivos estratégicos. Por un lado, propiciar la divulgación de la realidad socio-económica y política cubana en la arena internacional, especialmente en lo referido a la Conceptualización e Implementación del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista y a la denuncia del bloqueo económico, comercial y financiero que sufre el pueblo cubano; potenciar la colaboración internacional, así como la conformación y ejecución de proyectos internacionales; ampliar el posicionamiento y la capacidad de convocatoria de la Asociación en aras de lograr mayor participación en eventos internacionales o con participación extranjera; y establecer nuevas alianzas estratégicas a partir de intereses comunes con Organismos de la Administración Central del Estado, órganos superiores de dirección económica y organizaciones no gubernamentales, para fortalecer los convenios y acuerdos internacionales, en función de actualizar los componentes de la capacitación, la superación y la investigación científica en las especialidades de interés para la ciencia económica del país.

En este sentido, la ANEC ha fortalecido sus relaciones con organismos, organizaciones e instituciones internacionales y extranjeras, como son:

  • El Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas, con Estatus Consultivo Especial ante este órgano.
  • La Asociación de Economistas de América Latina y del Caribe (AEALC), de la cual se ostenta la Presidencia pro témpore y la Secretaría Permanente.
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
  • El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
  • Universidades latinoamericanas y europeas.
  • La Red Latinoamericana de Cooperativismo (RELCOOP).
  • La Asociación Latinoamericana de Logística.
  • La Asociación Latinoamericana y Caribeña de Población (ALAP).
  • La Asociación Internacional de Presupuesto Público.
  • La Sociedad Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contabilidad, Finanzas, Administración.
  • El Centro de Estudio y Superación Posgraduada de la ANEC (CESPANEC), que es Miembro pleno del Consejo Latinoamericano de las Ciencias Sociales (CLACSO).
  • La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA).

Acontecer

Mujeres anecistas

En vísperas del aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la DraC. Inés Josefina Torres Mora,

Leer más »

Próximos Eventos

No hay eventos.