Camino a una certificación exitosa de los sistemas informáticos

taller

Con frecuencia la necesidad de un sistema informático surge como alternativa de solución a un problema en la gestión del negocio o al cumplimiento de una estrategia de desarrollo que se resuelve por diferentes vías, como la adquisición de un sistema de gestión informatizado, el diseño de un sistema a la medida (creado por empresas especializadas o con recursos propios) y hasta con la utilización de un software libre. Sin embargo ¿se ajusta esta solución informática a los parámetros de calidad y seguridad exigidos, se adecua un sistema de gestión contable a las normas vigentes en el país para esta materia?

Los sistemas informáticos requieren de una certificación a fin de demostrar su aptitud para el uso previsto de conformidad con la legislación relativa a la actividad y con los requisitos específicos establecidos para este tipo de productos.

INTERAUDIT S.A. a partir de sus experiencias de consultorías en tecnologías de la informática y las comunicaciones ha identificado y resuelto, de modo satisfactorio para sus clientes, muchas de estas inquietudes, y ha concebido generalizar estas experiencias dotando al proceso de mayor calidad y agilidad.

Con la colaboración de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) CAUDAL, fueron convocados expertos de entidades involucradas en el proceso de certificación de software (MIC, CALISOFT y ACERPROT), para realizar el primer taller Camino a una certificación exitosa de los sistemas informáticos.

Teniendo en cuenta las medidas adoptadas en el país para el control y enfrentamiento de la COVID-19 y al proceso de informatización que desarrolla el país, este taller se efectuó el 22 de octubre con la modalidad en línea; lográndose una acción de capacitación para esclarecer las dudas e inquietudes de los desarrolladores de software y un conjunto de buenas prácticas para llegar a una certificación exitosa.

Camino a una certificación exitosa de los sistemas informáticos fue, sin dudas, una experiencia novedosa y necesaria para los organizadores, ponentes y participantes de todo el país que va a replicar en el futuro con otros cursos de Cespanec

Compartir:

Más publicaciones

Mujeres anecistas

En vísperas del aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la DraC. Inés Josefina Torres Mora,

Conversa con doctores del hospital Abel Santamaría / Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas

Fidel en Pinar del Río

En la foto Fidel conversa con doctores del hospital Abel Santamaría / Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas Desde la hermana provincia de Pinar

Fidel en Artemisa

La ANEC Provincial Artemiseña y sus asociados realizan actividades por el Aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Grandes son las

Comandante en Jefe Fidel Castro en Matanzas el siete de enero de 1959, al frente de la Caravana de La Libertad

Fidel en Matanzas

En la foto de portada Fidel Castro en Matanzas el siete de enero de 1959, al frente de la Caravana de La Libertad. La Sede